El Nuevo Dia

Parallel18 escoge las “startups” para su nuevo ciclo

REDACCIÓN DE NEGOCIOS

Luego de evaluar más de 275 solicitudes, la aceleradora internacional Parallel 18 seleccionó las 21 empresas que integrarán su undécima generación (G11) a partir del 26 de junio.

En esta ocasión, las empresas recibirán una aportación económica de $60,000 que se dividirá en dos partes: $40,000 en calidad de subvención y $20,000 de inversión mediante un acuerdo simplificado de acciones futuras, conocido en inglés como SAFE.

Las empresas seleccionadas fueron: Pop Insured, Quibble y Buzzzy, de Puerto Rico; EcoSiS, Pathbooks, Kasera y R3D, de México; CryptoMate y Flexit, de Argentina; Foothold, Parrots, Recepta y GyftGram, de Estados Unidos; Sekure y SonGain, de Colombia; Skyblue Analytics, de Uruguay; Unicorn Academy, de Perú; Accessercise, de Reino Unido; Adaflow, de Brasil; Botcity, de República Dominicana; y CICLA, de Chile.

Entre las industrias representadas se encuentran educación, tecnología financiera fintech), salud y dispositivos médicos, comercio electrónico, bienes raíces, construcción, tecnología de seguros, bienes de consumo, energía, tecnologías limpias y software.

“El comité de selección fue sumamente riguroso en seleccionar 21 empresas de alta calidad. Son empresas muy maduras y con una mentalidad agresiva para expandir hacia otros mercados incluyendo a Puerto Rico como centro de innovación y punto de partida a acaparar estos nuevos mercados”, destacó Héctor Jirau, director ejecutivo de parallel18.

“Además, por segunda ocasión el Fideicomiso estará invirtiendo en todas las empresas participantes del cohorte, lo cual aumentaría nuestra cartera de inversión a 63 empresas”, agregó.

Desde su lanzamiento en diciembre de 2015, unas 258 compañías han completado el programa de aceleración.

NEGOCIOS

es-pr

2023-06-01T07:00:00.0000000Z

2023-06-01T07:00:00.0000000Z

https://elnuevodia.pressreader.com/article/281844353019179

El Nuevo Dia